Introducción
El solomillo Wellington clásico es un plato impresionante que transforma cualquier ocasión en una celebración. Un tierno solomillo de ternera se envuelve en hojaldre crujiente y se hornea hasta quedar dorado. El resultado es una mezcla perfecta de texturas y sabores. Aunque parece complicado, esta versión es sorprendentemente fácil de preparar con unos pocos ingredientes clave. Ya sea para Navidad, Año Nuevo o una cena elegante, el Wellington nunca decepciona.
Por qué te encantará esta receta
Elegante, pero fácil de hacer
Hojaldre dorado y crujiente con carne jugosa
Ideal como plato principal para celebraciones
Solo 6 ingredientes básicos
Perfecta para grupos pequeños o cenas grandes
Origen de la receta
El solomillo Wellington recibe su nombre del duque de Wellington, Arthur Wellesley. Se popularizó en Inglaterra por su presentación sofisticada y su sabor refinado. Tradicionalmente incluye champiñones y paté, pero esta versión simplificada resalta la carne y el hojaldre por sí solos. Así se logra un enfoque más accesible sin perder el encanto del plato original.
Ingredientes
1.5 kg de solomillo de ternera
2 láminas de hojaldre
1 huevo
4 cucharadas de aceite neutro (por ejemplo, aceite de semilla de uva)
Sal
Pimienta
Instrucciones
1- Sazona generosamente el solomillo con sal
2- Calienta el aceite en una olla grande a fuego alto
3- Dora la carne por todos los lados hasta que esté bien sellada
4- Extiende una lámina de hojaldre sobre papel de horno
5- Coloca el solomillo en el centro del hojaldre
6- Bate ligeramente el huevo en un bol
7- Pincela los bordes del hojaldre con el huevo batido
8- Cubre la carne con la segunda lámina de hojaldre
9- Presiona para sellar bien los bordes
10- Unta la parte superior con más huevo
11- Hornea a 220°C durante 30 minutos para carne poco hecha o 45 minutos para término medio
12- Deja reposar 20 minutos antes de cortar
Información nutricional
Calorías: 690
Grasa: 45g
Carbohidratos: 25g
Proteínas: 50g
Sodio: 520mg
Datos rápidos
Tiempo de preparación: 10 min
Tiempo de cocción: 45 min
Raciones: 6
Dificultad: ⭐⭐
Conservación y recalentamiento
Envuelve las sobras en papel de aluminio y guárdalas en el refrigerador hasta por 3 días. Para recalentarlas, usa el horno a 175°C durante 15 minutos. Evita el microondas para conservar el crujiente del hojaldre. También puedes congelar porciones individuales y recalentarlas directamente en el horno desde congelado.
Sugerencias para servir
Patatas asadas pequeñas o gratín dauphinois
Puré de patatas con ajo
Judías verdes salteadas o zanahorias glaseadas
Acompaña con vino tinto o sidra espumosa
Errores comunes
Cocinar demasiado la carne: usa un termómetro para evitar que quede seca
No sellar bien el hojaldre: puede abrirse durante el horneado
Saltar el reposo: los jugos pueden salir y humedecer la masa
Usar hojaldre fino: se puede romper o quemar con facilidad
Variaciones de la receta
Con champiñones: añade duxelles de setas con hierbas
Envoltura con jamón: envuelve la carne en jamón serrano antes del hojaldre
Con mantequilla de hierbas: unta mantequilla con ajo y hierbas sobre la carne
Wellington individual: prepara porciones pequeñas para una cocción más rápida
Preguntas frecuentes
¿Puedo prepararlo con antelación?
Sí. Puedes montar el Wellington y guardarlo crudo en la nevera hasta 24 horas. Hornéalo directamente al sacarlo.
¿Qué temperatura interna es ideal?
Usa un termómetro: 49°C para poco hecho, 54°C para término medio-poco, 60°C para término medio.
¿Debo usar dos láminas de hojaldre?
Sí. Una para la base y otra para cubrir. Así aseguras una cocción uniforme y un resultado bien cerrado.