El salmón a la plancha con chutney de ruibarbo es un plato primaveral, elegante y sorprendente que combina sabores dulces, ácidos y salados. El ruibarbo, más común en postres, se transforma aquí en un chutney especiado y ligeramente ácido. Acompaña a la perfección un salmón dorado a la plancha, creando un plato vibrante, refinado y fácil de preparar. Salmón a la plancha con chutney de ruibarbo es ideal para una cena especial o una comida ligera con carácter.
Por qué te encantará esta receta
Es sencilla pero llamativa. El chutney puede prepararse con antelación, lo que facilita la organización. El contraste entre el salmón y el ruibarbo es fresco, original y bien equilibrado. Perfecta tanto para una cena entre semana como para recibir invitados.
Origen de la receta
Esta receta se inspira en la cocina del norte de Europa, donde los pescados grasos como el salmón se combinan con salsas agridulces o afrutadas. El chutney de ruibarbo con jengibre y pasas doradas evoca los sabores típicos de Escandinavia y el Báltico. Es una versión moderna de una tradición que juega con lo dulce, lo ácido y lo salado.
Ingredientes
4 lomos de salmón
500 g de ruibarbo
1 cebolla
75 g de pasas rubias
1 trozo pequeño de jengibre fresco
250 g de azúcar moreno
4 cucharadas de trigo sarraceno
250 ml de vinagre blanco
Eneldo fresco
1 cucharada de aceite de oliva
Sal
Pimienta negra
Instrucciones
1- El día anterior, pela el ruibarbo y córtalo en trozos pequeños. Pela y pica finamente el jengibre. Remoja las pasas en agua caliente durante 15 minutos. Corta la cebolla en tiras finas.
2- En una cacerola, lleva a ebullición el vinagre con el azúcar. Añade el ruibarbo, la cebolla, el jengibre y las pasas. Cocina a fuego bajo durante 30 minutos hasta obtener una compota espesa sin llegar a caramelizar. Deja enfriar y guarda en la nevera toda la noche.
3- Al día siguiente, tuesta el trigo sarraceno en una sartén seca durante 1 minuto. En otra sartén, calienta el aceite de oliva. Cocina los lomos de salmón con la piel hacia abajo durante 3 minutos. Da la vuelta y cocina 3 minutos más.
4- Sirve cada lomo de salmón con una generosa cucharada de chutney de ruibarbo. Espolvorea el trigo sarraceno tostado y añade eneldo fresco. Salpimienta al gusto.
Información nutricional
Calorías: 460
Grasas: 24 g
Carbohidratos: 30 g
Proteínas: 28 g
Sodio: 420 mg
Datos prácticos
Tiempo de preparación: 35 min
Tiempo de cocción: 35 min
Tiempo de reposo: 24 h
Porciones: 4
Dificultad: ⭐⭐
Consejos de conservación y recalentado
El chutney se conserva hasta 1 semana en la nevera en un tarro hermético. Recalienta el salmón en una sartén o al horno a 160 °C para mantener su textura. Evita el microondas, que puede secar el pescado.
Sugerencias para servir
Acompaña este plato con arroz blanco o patatas cocidas. Una ensalada de hierbas frescas y una copa de vino blanco de Cassis completan una comida equilibrada y sofisticada.
Errores comunes
Fuego demasiado fuerte: seca el salmón
Demasiado azúcar: el chutney resulta empalagoso
Ruibarbo mal preparado: queda fibroso
Exceso de vinagre: enmascara los sabores
Variaciones de la receta
Versión vegetariana: sustituye el salmón por tofu a la plancha
Con otro pescado: prueba con lubina o caballa
Sin azúcar refinado: usa miel o sirope de arce en menor cantidad
Preguntas frecuentes
¿Puedo preparar el chutney con antelación?
Sí, mejora con una noche de reposo.
¿Puedo congelar el chutney?
Sí, en porciones pequeñas y frascos herméticos.
¿Cómo saber si el salmón está cocido?
La carne debe estar opaca y desmenuzarse fácilmente con un tenedor.