Los rollos de queso crema y arándanos son una delicia rápida y casera. Este postre combina masa crujiente, queso suave y fruta fresca. Se preparan en menos de 25 minutos y no requieren técnica especial. Con solo cinco ingredientes, puedes disfrutar un sabor de pastelería directamente en casa. Los rollos de queso crema y arándanos son ideales para brunch, meriendas o para cerrar una cena con un toque dulce.
Por Qué Te Encantará Esta Receta
Esta receta es perfecta si buscas rapidez y sabor. Solo necesitas cinco ingredientes y menos de media hora. Puedes servir estos rollos en desayunos, como postre o incluso en celebraciones. Se adaptan bien con otras frutas, como frambuesas o fresas. Además, su textura ligera los hace irresistibles tanto para adultos como niños.
Origen de la Receta
La inspiración viene de la repostería americana, donde la masa refrigerada se transforma en dulces deliciosos. El queso crema combinado con frutas recuerda al clásico cheesecake neoyorquino. La masa de hojaldre, ligera y crujiente, aporta un contraste perfecto. Esta técnica es común en hogares de Estados Unidos por su sencillez y resultados confiables.
Ingredientes
85 g de queso crema ablandado
½ cucharadita de extracto de vainilla
2½ cucharadas de azúcar glas
1 tubo (230 g) de masa de hojaldre en triángulos
160 g de arándanos frescos
Receta
1- Precalienta el horno a 190 °C y coloca papel vegetal en una bandeja
2- Mezcla el queso crema con la vainilla y el azúcar glas hasta que quede cremoso
3- Desenrolla la masa y divídela en triángulos individuales
4- Extiende la crema sobre cada triángulo y reparte los arándanos encima
5- Enrolla desde la base ancha hacia la punta y colócalos separados en la bandeja
6- Hornea durante 10 a 13 minutos hasta que estén dorados y crujientes
7- Deja enfriar unos minutos antes de servir
Información Nutricional
Calorías: 160
Grasa: 8 g
Carbohidratos: 19 g
Proteína: 2 g
Sodio: 170 mg
Información Rápida
Tiempo de preparación: 10 min
Tiempo de cocción: 13 min
Porciones: 8
Dificultad: ⭐
Consejos de Conservación y Recalentado
Guarda los rollos en un recipiente hermético en la nevera. Se mantienen bien durante tres días. Para recalentarlos, usa el horno a 160 °C durante cinco minutos. El microondas también funciona, pero puede alterar la textura. No se recomienda congelar después de hornear, ya que se pierde la ligereza del hojaldre.
Sugerencias para Servir
Estos rollos combinan muy bien con una taza de café caliente o leche fría. Si buscas un postre más elaborado, puedes añadir nata montada o una bola de helado. Un toque de azúcar glas por encima aporta dulzura extra. Para una presentación fresca, prueba con ralladura de limón o unas hojas de menta.
Errores Comunes
Uno de los errores más frecuentes es usar el queso crema directamente del refrigerador. Esto produce una mezcla con grumos. También debes evitar usar demasiados arándanos, ya que el relleno puede salirse. Si enrollas sin firmeza, los rollos pueden abrirse al hornear. Y no olvides el papel vegetal, ya que facilita el horneado y la limpieza.
Variaciones de la Receta
Puedes sustituir los arándanos por frambuesas, fresas o melocotón picado. Si prefieres un sabor más dulce, añade un poco de miel o un glaseado simple después de hornear. Para un toque cítrico, incorpora ralladura de limón a la mezcla de queso. También puedes espolvorear nueces o almendras para más textura.
Preguntas Frecuentes
¿Puedo usar arándanos congelados?
Sí, pero deben estar descongelados y bien escurridos.
¿Puedo prepararlos con antelación?
Puedes hacer la mezcla de queso con antelación y montar justo antes de hornear.
¿Se puede añadir glaseado por encima?
Claro, un glaseado simple de azúcar glas con leche queda excelente.
¿Puedo usar un molde de magdalenas?
Sí, y ayuda a mantener la forma de cada rollito durante la cocción.