Esta receta de pollo jalfrezi indio combina especias audaces con sabores vibrantes, perfecta para llevar un toque exótico a tu mesa. El pollo tierno, los pimientos jugosos y la base de tomate especiada crean una comida colorida, reconfortante y fácil de preparar en casa. El pollo jalfrezi indio es ideal para quienes buscan platos llenos de sabor sin complicaciones.
Por qué te encantará esta receta
Esta receta destaca por ser rápida, llena de especias y muy adaptable. Se prepara en menos de 15 minutos y se cocina en una sola sartén. Los ingredientes son asequibles y fáciles de encontrar. Es perfecta para cenas entre semana, reuniones familiares o incluso para preparar con antelación. Además, puedes ajustar el nivel de picante fácilmente según los gustos.
Origen de la receta
El jalfrezi es un salteado tradicional originario de la India que refleja influencias de la cocina bengalí y la época colonial británica. Surgió como una forma de aprovechar las sobras de carne, pero con el tiempo se transformó en un plato muy popular en India y Reino Unido. Su sello distintivo es la mezcla de especias, pimientos salteados y una base ligeramente ácida de tomate.
Ingredientes
600g de pechuga de pollo sin hueso
1 cucharadita de semillas de comino
2 cebollas
2 pimientos rojos
4 dientes de ajo
2 cm de jengibre fresco
1 cucharadita de cilantro molido
½ cucharadita de chile en polvo
½ cucharadita de cúrcuma
½ cucharadita de garam masala
1 lata pequeña de tomate triturado
1 cucharadita de concentrado de tomate
1 cucharada de pasta de tamarindo
1 cucharadita de jugo de limón
4 cucharadas de aceite neutro (por ejemplo, de uva)
Sal
Pimienta
Instrucciones
1- Corta el pollo en trozos medianos
2- Corta finamente las cebollas y los pimientos
3- Ralla el jengibre y machaca el ajo hasta obtener una pasta
4- Calienta el aceite en una sartén grande a fuego alto
5- Añade las semillas de comino y las cebollas con una pizca de sal, saltea durante 5 minutos
6- Incorpora el ajo y el jengibre, cocina 1 minuto
7- Agrega el pollo y cocínalo durante 3 minutos hasta que se dore ligeramente
8- Sazona con chile, cúrcuma, garam masala, cilantro, sal y pimienta
9- Añade el concentrado y los tomates triturados, cocina 5 minutos
10- Incorpora los pimientos y la pasta de tamarindo diluida en agua, deja cocer 10 minutos
11- Apaga el fuego y añade el jugo de limón al final
Información nutricional
Calorías: 420
Grasas: 18g
Carbohidratos: 22g
Proteínas: 42g
Sodio: 760 mg
Datos rápidos
Tiempo de preparación: 10 min
Tiempo de cocción: 25 min
Porciones: 4
Dificultad: ⭐⭐
Conservación y recalentado
Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Recalienta en sartén a fuego medio o en microondas con pausas breves para evitar que se reseque. También puedes congelarlo, aunque los pimientos pueden quedar más blandos al descongelar.
Sugerencias para servir
Acompaña este curry con arroz basmati o pan naan caliente. También puedes servirlo con una ensalada de pepino tipo raita o una ensalada verde sencilla. Un toque de chutney de mango o encurtido de lima realzará el contraste dulce o ácido.
Errores comunes
Cocinar demasiado el pollo: lo reseca y endurece
Cortar los pimientos de forma desigual: afecta la textura
Omitir el tamarindo: pierde su característico toque ácido
Añadir las especias muy pronto: pueden quemarse y amargar el plato
Variantes de la receta
Versión suave: sustituye el chile por pimentón dulce
Baja en carbohidratos: acompaña con arroz de coliflor
Vegana: reemplaza el pollo con tofu o paneer
Más cremosa: añade un chorrito de leche de coco al final
Preguntas frecuentes
¿Puedo prepararlo con antelación?
Sí, puedes cocinarlo el día anterior. Al recalentarlo, los sabores serán aún más intensos.
¿Puedo usar muslos de pollo?
Claro, los muslos quedan más jugosos y aportan más sabor.
¿Es muy picante?
Tiene un nivel medio de picante. Puedes ajustar la cantidad de chile a tu gusto o usar una versión más suave.